
El biólogo Élmer Quichiz, coordinador del Programa de Residuos Sólidos Hospitalarios de Digesa, alertó que la irresponsabilidad de la mayoría de hospitales de Lima en el manejo de sus residuos químicos –algunos de los cuales son cancerígenos– pone en evidente riesgo el medio ambiente y, por ende, a la ciudadanía. “Las pautas para el manejo de desechos están normadas, pero los centros de salud no las cumplen”, sostuvo el especialista.
Una última encuesta realizada por la Universidad Católica revela que la mayoría de limeños contempla la conservación del medio ambiente como un tema de alta importancia y sensibilidad. Solo falta que las autoridades correspondientes empiecen a poner esta problemática en sus agendas.
TENGA EN CUENTA
San Juan de Lurigancho es el distrito que genera mayor cantidad de residuos sólidos por año. Solo en 2007 produjo 197 mil toneladas. Le sigue Lima Cercado y San Martín de Porres.
El hospital Cayetano Heredia es el centro de salud del Minsa que dejó la mayor cantidad de residuos sólidos en 2007, con 368 toneladas. Este agente contaminante influye más en la calidad del aire cuando es incinerado. El impacto es más dañino para el ambiente porque se queman muchas sustancias químicas que generan partículas altamente tóxicas.
Fuente: Perú 21
No hay comentarios:
Publicar un comentario