
Los trabajos serán ejecutados en dos partes: primero en 15 días, la elaboración del expediente técnico y segundo -en 120 días- la construcción de la planta. Justamente por ello, este consorcio está conformado por Romel Huaranca Gómez, Construkselva, Rebecsa y Soluciones Ambientales. La primera es especialista en la elaboración de expedientes (de colegios, estadios, losas deportivas), la segunda en construcción (de auditorios, colegios, conexiones pluviales, mejoramiento de carreteras) y la tercera en instalaciones sanitarias, mantenimiento, carpintería metálica; ninguna de éstas ha ejecutado una obra similar a una planta de tratamiento de residuos sólidos. Soluciones Ambientales está dedicada al reciclaje de desperdicios, sin embargo, según el portal de Servicio Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del Estado (SEACE) esta empresa no ha realizado ninguna obra similar.
EL DETALLE
Revisando las bases de esta AMC, éstas piden que el postor debe tener experiencia en el tratamiento de residuos sólidos. El gerente municipal habla En diálogo con Correo, el gerente municipal, Julio Cortez Rojas, antes que nada, anuncia que ya se empezará a construir la planta de tratamiento la próxima semana, la misma que se ubicará en el parque ecológico, según la AMC, en el sector industrial "Los Pinos". Respecto a que esta obra será ejecutada por una empresa que no tiene experiencia en construcciones similares, el funcionario de confianza minimizó el asunto indicando que "sólo se trata de la instalación de una planta de tratamiento" y por ello no se necesitaba en extremo de una especialista en este asunto.
Fuente: Diario Correo Chimbote.
No hay comentarios:
Publicar un comentario