martes, 17 de noviembre de 2009

Perú busca concretar préstamo de $100 millones para financiar construcción de rellenos sanitarios

Lima, 12 de noviembre del 2009 - Créditos por más de 100 millones de dólares para financiar la construcción de rellenos sanitarios en diversas ciudades del país conseguiría el Perú en los próximos meses, anunció la viceministra de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente (Minam), Ana María González del Valle.

La funcionaria dijo que diversos organismos, como la Corporación Andina de Fomento (CAF), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y empresas privadas, están interesadas en participar en la construcción de la infraestructura que contempla el Programa Nacional de Inversiones en Residuos Sólidos.“Hay mucho interés luego de haberse concretado el préstamo con el JICA (Agencia de Cooperación Internacional del Japón) ascendente a 107 millones de dólares, eso ha movido a las otras instituciones a mostrar su intención de otorgar financiamientos para ejecutar este tipo de obras”, manifestó la viceministra.

Sostuvo que la CAF apoya en el diseño del programa de municipios ecoeficientes mientras que el BID ha otorgado un préstamo no reembolsable de 480 mil dólares que servirá para elaborar un proyecto destinado a conseguir créditos por más de 100 millones de dólares. “Estimamos que en el segundo semestre del próximo año, se podría lograr una financiamiento similar al alcanzado con JICA”, indicó. Manifestó que el estudio elaborado por el Minam señala que es necesario implementar en el Perú 488 rellenos sanitarios manuales, 93 rellenos sanitarios semi-mecanizados, 107 rellenos sanitarios mecanizados y 1,216 microrellenos sanitarios.

Señaló que en el caso del préstamo del JICA ya se han seleccionado a 21 ciudades que se beneficiarán con la ejecución de obras, las cuales comenzarán a partir del segundo semestre del 2010. “Tenemos una gran demanda de infraestructura y estamos trabajando en la gestión de los residuos sólidos para tener ciudades limpias, sostenibles y saludables”, dijo la ministra luego de participar en el X Congreso Anual de alcaldes urbanos y rurales que se desarrolla en Ate.

Datos
  • Los beneficiarios directos con el préstamo del JICA serán 2’356,904 pobladores en 21 ciudades en la costa, sierra y selva del país.
  • En la actualidad se generan 1,08 kilos de residuos por habitante al día y se recolecta a nivel municipal el 70.6%, pero a nivel nacional solo se dispone adecuadamente del 26.1% de los residuos.
Fuente: ANDINA

No hay comentarios:

Publicar un comentario