
Durante este tiempo las 30 familias participantes, han desarrollado 5 talleres:
- Introducción y diagnóstico de la realidad de la comunidad beneficiaria.
- Medio ambiente y Salud.
- Importancia de los Servicios de Saneamiento.
- Manejo adecuado de los residuos sólidos domiciliarios.
- Producción de abono orgánico utilizando los residuos sólidos orgánicos domiciliarios.
A la fecha y con el entusiasmo de la Srta. Bach. Milagros Ventura Grández, Coordinadora del Proyecto, luego de un trabajo constante y permanente, actualmente las familias que participan del proyecto, muestran orgullosas los resultados como:
- Mejores condiciones de higiene de los huertos.
- Las familias clasifican su basura.
- Manejo de la basura orgánica.
- Reciclan y venden la basura.
- Disponen de manera adecuada los residuos inorgánicos no reciclables.
De esta manera el Proyecto, viene cumpliendo su finalidad de educar a la población para disminuir la producción de basura y conservar el medio ambiente.
Fuente: Municipalidad Provincial de Chachapoyas,
No hay comentarios:
Publicar un comentario