
El estudio demostró que el río Rímac recibe 62 vertimientos entre aguas residuales mineras, industriales y domésticas, lo que representa el total de 3,188 litros por segundo. Se sabe también que el volumen de residuos sólidos arrojados directamente a esta cuenca corresponde a 22 botaderos, estimados en 20 toneladas de basura al día.
¿Cómo afecta a los peruanos?
Las aguas residuales, tienen un alto contenido de virus, bacterias y parásitos que pueden causar enfermedades gastroentéricas (estomacales) que si no son tratadas a tiempo pueden ocasionar hasta la muerte. Es importante no solo cuidar el agua que llega a nuestros caños sino también la que dejamos de utilizar. No la contaminemos con aceite, ni echemos a los caños o inodoros plásticos, papeles y otros objetos. Para aquellos pobladores que viven cerca, es preferible que laven sus alimentos, solo basta con mezclar un litro de agua con tres gotas de lejía.
Las aguas residuales, tienen un alto contenido de virus, bacterias y parásitos que pueden causar enfermedades gastroentéricas (estomacales) que si no son tratadas a tiempo pueden ocasionar hasta la muerte. Es importante no solo cuidar el agua que llega a nuestros caños sino también la que dejamos de utilizar. No la contaminemos con aceite, ni echemos a los caños o inodoros plásticos, papeles y otros objetos. Para aquellos pobladores que viven cerca, es preferible que laven sus alimentos, solo basta con mezclar un litro de agua con tres gotas de lejía.
Fuente: Radio RPP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario