
Servicios ambientales
El ministro dijo que en el ámbito normativo, su sector presentará al Congreso un proyecto de ley sobre servicios ambientales, el cual propone destinar un porcentaje de la recaudación por los servicios de agua potable y saneamiento para invertirlos en proyectos ambientales como, por ejemplo, recuperación de bosques en las cuencas de los ríos que proveen del recurso vital.
Guardabosques
Anunció también que el próximo año se sumarán 600 nuevos guardabosques para mejorar la vigilancia de las áreas naturales protegidas en todo el país. En otro momento, Brack saludó la creciente participación de la empresa privada en el esfuerzo de conservar el medio ambiente. “Los empresarios participan cada vez más en el objetivo de conservar el medio ambiente, lo cual es un fenómeno nuevo e importante.” Citó como ejemplos que hasta el momento 15 empresas han accedido a financiamiento internacional para desarrollar proyectos enmarcados en el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) y la venta de bonos de carbono. Estas experiencias exitosas tienen que ver con el uso racional del agua mediante sistemas de riego de alta tecnología, la reforestación y recuperación de bosques degradados por la tala y la quema de árboles, el procesamiento de residuos sólidos, entre otros.
Fuente: ANDINA
No hay comentarios:
Publicar un comentario