En el proyecto intervienen un promedio de 1500 beneficiarias de los caseríos Candopampa, Chorobamba, Comoday, Fustán Bajo, Lluchubamba, Naranjopampa, Pauca, Quinual, Shalcapata, Tayanga, Cashur Alto, Chunga Mojada, Chushuro, Habas Oroc, Locabamba y Nayguapata. Igualmente participan beneficiarias de los sectores Piedra Grande, Rodeo Pampa, Shayapuaico, Trancapampa, Chaquilbamba, Chuypán, Fustán Alto, Huachacchal, Maraybamba, Pampa el Suro, Purumarca, San Miguel, Shita y Santa Rosa de Casahuate. Inicialmente las beneficiarias fueron capacitadas por técnicos del municipio distrital mediante talleres teóricos-prácticos, en los cuales incorporaron los conocimientos y las prácticas para la elaboración del compus, una variedad de abono que es preparado utilizando residuos vegetales con la adición de estiércol de ganado mayor o menor, el cual es mezclado periódicamente con agua y sometido a un proceso de descomposición. Con el abono orgánico, las beneficiarias cultivan en sus propios biohuertos hortalizas de periodo corto (rabanito, culantro, lechuga repollo, cebolla, pimiento, ajíes) y período largo (tomate, pepinillo, brocoli, zanahoria, beterraga, entre otros), los mismos que complementan la dieta alimenticia familiar conformada básicamente por papa y granos, y que permitirán combatir los niveles de desnutrición en esa zona.
Las madres participantes han asumido también que con la utilización del compus, y dadas sus particulares propiedades, se incrementará la producción de sus cultivos en forma sostenible, se mejorará la fertilidad de los suelos y se obtendrá una cosecha de alimentos sanos y libres de contaminación. Además las beneficiarias asumen el compromiso de impulsar este proyecto pues a la vez es una posibilidad de obtener mayores ingresos de recursos económicos, dado que los excedentes de la producción serán comercializados en las ferias y mercados locales y provinciales, donde estos alimentos orgánicos tienen especial demanda.
El Dato: El distrito de Marcabal fue creado políticamente el 02 de enero de 1857 según consta en el Decreto Ley Nº 21517.
Fuente: Programa JUNTOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario