
La presidenta de la Asociación de Micro y Pequeños Empresarios de Materiales Reciclables de Arequipa, Ana María Cueva Huayllapuma, explicó que en el proceso de reciclaje están incluidos los segregadores, que trabajan en contacto con la basura, los intermediarios y las empresas de la capital, que acopian todos los residuos a nivel nacional. Cueva refirió que Arequipa coloca 2,000 toneladas de botellas de plástico cada mes a la industria del reciclaje, 1,000 toneladas de papel y 500 toneladas de botellas de vidrio.
EXPORTACIÓN. El 100% de las botellas de plástico que son recicladas en Arequipa tiene un destino internacional. Son llevadas a China, Japón y Estados Unidos. "Los residuos que nosotros vendemos tienen un buen proceso de selección, tal es así que todo el plástico que vendemos es llevado a otros países", refirió Cueva.
En Japón, China y Estados Unidos las botellas son utilizadas para la confección de escobas, menajería, tela polar y fibra para la confección de prendas. "En Brasil se usa por lo general para la elaboración de escobas y en Perú para escobas, frazadas e hilos", afirmó Cueva. La industria con productos reciclados es incipiente en el Perú. El 80% de todo los residuos peruanos se exportar a China.
ORGANIZADOS. Por 3 años la Asociación de Micro y Pequeños Empresarios de Materiales Reciclables viene organizando la labor de los recicladores a nivel de Arequipa. La Municipalidad Provincial de Arequipa ha decidido formalizar su situación, sin embargo no ha logrado agrupar a todos los recolectores de la provincia.
El subgerente de Gestión Ambiental de la municipalidad provincial, Luis Montoya, refirió que el plan de reciclaje se ha desactivado por la deserción de recicladores, por cuanto les resultaba poco rentable la compra de bolsas y traslado de basura. A través del reciclaje se evita que el material inorgánico (papel, plástico y vidrio) llegue hasta los botaderos junto a los residuos orgánicos y hospitalarios. "Se evita la contaminación", agregó Cueva.
Fuente: Diario Correo Arequipa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario